Aunque beber agua de limón tiene muchas ventajas para reducir el peso, limpiar el organismo y obtener vitamina C, entre otras cosas, no funciona para todo el mundo. Por ello, te informaremos de las limitaciones de esta bebida, así como de quién debe evitarla y por qué.
Para empezar, debemos reconocer que la alta concentración de esta fruta en vitamina C, ácido cítrico, así como en vitamina A, B, ácido fólico y minerales como la sal, el potasio, el magnesio, el calcio, el fósforo y el hierro, son sólo algunos de los numerosos beneficios que ofrece al organismo.
El cuerpo humano se beneficia significativamente de sus principales componentes, como la vitamina C, que contribuye al desarrollo y la reparación de los tejidos, incluidos los huesos, los tendones y los glóbulos rojos, así como a la curación de las heridas.
Sin embargo, ten en cuenta que los beneficios de esta vitamina también pueden adquirirse de otros alimentos. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, un limón contiene unos 18,6 miligramos de vitamina C, y la ingesta diaria recomendada para un adulto es de 65 a 90 miligramos.
La combinación de zumos de cítricos es una bebida potencialmente beneficiosa para la prevención del envejecimiento prematuro de la piel inducido por el estrés oxidativo, según un estudio con ratones. Aunque no se trata de una investigación en humanos, ha arrojado luz sobre otra ventaja de los cítricos, esta vez sobre la piel.
Beber agua tibia con limón al comienzo del día en ayunas se ha hecho famoso como una cura para el cuerpo humano, pero la prometedora receta no funciona para todo el mundo, como ocurre con otros conceptos nuevos y controvertidos como el ayuno intermitente.
Se recomienda consumirla a primera hora de la mañana, antes de cualquier comida, ya que son las mejores circunstancias para que se asimilen los nutrientes de la fruta.
¿El limón con agua tiene consecuencias negativas?
Hay que tener en cuenta algunas cosas antes de incluir esta bebida en tu dieta habitual. Las consecuencias negativas de beber agua de limón con regularidad son un tema del que apenas se habla. Los efectos secundarios más comunes de esta bebida son el reflujo ácido y la acidez.
La composición ácida de la fruta explica este impacto, que puede dañar el sistema digestivo en grandes cantidades. Por ello, se suele aconsejar diluirla con agua para beneficiarse de sus cualidades alcalinizantes sin perjudicar al organismo.
Es fundamental que prestes atención a si sientes ardor después de tomar la bebida, y si es así, deja de beberla inmediatamente, sobre todo si tienes hambre. Consulta a tu médico, ya que el agua de limón puede ayudarte, pero sólo si la bebes después de haber comido.
Otra cuestión a la que no se presta suficiente atención es cómo este tratamiento casero puede dañar los dientes cuando se consume.
Así es, puedes estar deteriorando el estado de tus dientes sin darte cuenta, ya que el ácido del limón actúa como corrosivo sobre el esmalte de tus dientes.
Ésta puede ser la razón si experimentas una mayor sensibilidad dental o notas un cambio en el color de tus dientes después de beber agua con limón. Considera la posibilidad de beber el agua con una pajita, de cepillarte los dientes a menudo y, sobre todo, de pedir consejo a un profesional.
Ten en cuenta que, aunque no hay estudios que demuestren que comer limón de esta manera sea peligroso, tampoco se han demostrado científicamente sus supuestas numerosas ventajas. Sólo los expertos han señalado que comer limón es beneficioso para la salud, y que combinarlo con agua facilita su ingestión y favorece la hidratación corporal, hasta el punto de que se ha convertido en un hábito habitual para muchos.