Ante el contagio creciente de la sexta ola de la pandemia, el presidente del Gobierno del Estado, Pedro Sánchez, convoca la Conferencia de Presidentes para este 22 de diciembre. La reunión será telemática desde el Senado y fue convocada para abordar la situación del Covid-19 y fortalecer la cogobernanza y la cooperación institucional, dados los avances del contagio en las últimas semanas. Así lo destacó Sánchez, quien afirmó que el encuentro buscará abordar el coronavirus «con medidas compartidas» que se implementarán «en las próximas semanas».
“España tiene una incidencia acumulada de 511 casos por 100.000 habitantes en 14 días, sigue siendo una incidencia menor que los países que nos rodean, pero no podemos darlo por hecho”, dijo Sánchez el domingo.
El mandatario advirtió que la situación actual «advierte de un riesgo cierto y real», por lo que «obliga a intensificar» las acciones, por lo que decidió convocar la Conferencia de Presidentes.
Una nueva ola con diferentes características
Sánchez también ha destacado que esta nueva ola de la pandemia tiene «características distintas» y afecta «en circunstancias muy distintas». En este sentido, enfatizó: “Con números significativamente más altos de infecciones, hoy tenemos un menor número de hospitalizaciones y ocupación de UCI que hace apenas un año”.
«Por tanto, la primera conclusión que debemos sacar es que las vacunas funcionan y que esta crisis de salud solo se puede frenar gracias a la luz de la ciencia», dijo.

En este contexto, afirmó que, a diferencia de hace un año, cuando aún no se había administrado ninguna vacuna, la inmunización llega actualmente al 90% de la población mayor de doce años con horario completo.
Destacó la aplicación de dosis de refuerzo, con más del 80% de los mayores de 70 años recibiendo la tercera dosis adicional, mientras que más de la mitad se encuentran en la población de 60 a 69 años. En total, señaló, ya se han administrado más de diez millones de dosis de refuerzo.
Sánchez también elogió la «formidable respuesta» de la población al inicio de la vacunación de los niños de entre cinco y once años ya que en «apenas tres días se vacunó casi el 5% de esta población».
«Para entender la magnitud del reto que plantea la campaña de vacunación, este dato puede bastar: solo el viernes pasado se administraron en España medio millón de dosis de vacunas», prosiguió el mandatario, para insistir en que «la vacunación es la mejor arma contra el virus». «y debe» perseverar en ello «.
Ante este proceso de vacunación, que, dijo, «está despertando admiración en todo el mundo», Sánchez expresó su agradecimiento por la labor de los profesionales de la salud.
Medidas «complementarias»
Sin embargo, insistió en la necesidad de medidas «complementarias» que «siempre den buenos resultados», como el uso de mascarilas, y «todas las medidas preventivas».
«El virus sigue con nosotros y su lucha debe seguir siendo una prioridad para todas las administraciones», agregó Sánchez, destacando que el «camino» debe permanecer para abordar de manera «coordinada» la respuesta a la pandemia, por lo que lo hará. reunirse nuevamente con los presidentes regionales.
Finalmente, transmitió un mensaje de «calma y confianza» a la población: «Caminamos juntos la parte más dolorosa del camino y juntos culminaremos este camino protegiendo la vida y la salud».
La última Conferencia de Presidentes fue el 30 de julio en Salamanca.
Tras la Conferencia de Presidentes del 22 de diciembre, la próxima está prevista para mediados de enero de 2022 en la isla de La Palma.