Cuando te planteas una reforma integral es porque algo en tu hogar no funciona bien o no cubre tus necesidades. Hay varias razones importantes para llevar a cabo una reforma integral en tu hogar. La principal, suele ser la de tener nuevas necesidades.
Todo el mundo busca tener una reforma libre de sorpresas, con un presupuesto cerrado y un plazo fijo, pero para conseguirlo es necesario que arquitectos, constructora y cliente pongan de su parte y sigan estos consejos.
Consejos para una reforma integral en casa
Hay que tener claro qué se va a hacer con la reforma en casa. En algunos casos se puede llegar a tirar uno o varios tabiques o colocarlos así como redistribuir la casa, cambiar el baño y la cocina por completo. Antes, es necesario tenerlo todo claro. Contar con una calculadora de presupuesto o la ayuda de un comparador de empresas de reformas integrales para tener un presupuesto sin compromiso es otro factor a tener en cuenta.
La elección de las calidades también es otro punto de gran importancia. La elección de la grifería, los revestimientos, los muebles y otros materiales es fundamental. En este caso, contar con la ayuda de un decorador será muy recomendable. Este profesional puede ayudarnos a elegir correctamente si conoce bien el proyecto. Hay que recordar que hay que pedir varios presupuestos sin compromiso y compararlos. Luego elegiremos el que mejor se adapte a lo que estamos dispuestos a pagar.
Además del presupuesto, es recomendable conocer cuáles han sido algunos de los trabajos realizados por la empresa que hemos elegido. De esta manera, tendremos una referencia gráfica de cómo es la forma de trabajar, los resultados obtenidos, etc.
Tampoco debemos olvidar que si algo no sale como esperábamos o no nos gusta, debemos decirlo siempre. Esto a veces puede trastocar los planes y el presupuesto, pero es importante porque lo que se busca es dejar la casa como uno quiere.
Por último, hay que tener paciencia, porque una reforma no se hace en unos días, sino que puede llevar mucho más tiempo si se quieren obtener los resultados esperados.
Si estás pensando en hacer una reforma integral en tu casa, no dudes en ponerte en contacto con los profesionales adecuados.
5 cosas que debe tener tu reforma integral
- El baño: Junto con la cocina, es la habitación por la que se suele empezar, ya que suelen ser «independientes» del resto de la casa, incluso a nivel de suelos y paredes.
- La cocina: Si has empezado por el baño, lo habitual es continuar con la cocina. Y viceversa. En la cocina, recomendamos dejar la colocación de los muebles para el final.
- El suelo: Después de renovar la cocina y el baño, el siguiente paso sería el suelo. Si quieres unificar el suelo del resto de los espacios de la casa, lo mejor es instalarlo todo a la vez. Si en la reforma del baño o la cocina ya has instalado el suelo que vas a colocar en el resto de la casa, es preferible que en ese momento compres todo el juego a la vez.
- Las puertas: Tanto si quieres renovarlas como si prefieres aprovechar las que ya tenías antes de la reforma, es importante que el suelo esté ya instalado antes de colocarlas porque probablemente tendrás que cortarlas unos centímetros.
- Ventanas: Para renovar las ventanas, al igual que con las puertas, es mejor hacerlo cuando el nuevo suelo ya esté instalado. Sobre todo, si tienes ventanas tipo balcón, ya que la altura del nuevo pavimento puede dificultar su apertura.
Estas son las cosas que no pueden faltar en tu reforma integral. Si tienes alguna duda, contacta con el profesional adecuado.