La Fiscalía Europea acaba de solicitar este viernes por la mañana la investigación a la Fiscalía Española Anticorrupción en relación con el contrato firmado por el hermano de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la Comunidad de Madrid para la adquisición de mascarilas durante el confinamiento.
La institución reclama las diligencias abiertas por el departamento que dirige Alejandro Luzón, por ser sospechoso de un «posible fraude de subvenciones», lo que daría lugar a un presunto delito de malversación de fondos europeos.
El contrato en cuestión, firmado por un proceso de emergencia que permitía adjudicar contratos ‘a mano’ durante el periodo de pandemia, fue pagado con fondos FEDER de la Unión Europea (UE), por lo que la Fiscalía Europea entiende que es el que tiene la competencia.
Por su parte, Anticorrupción se ha negado a entregar la investigación en su totalidad, ya que parte de ela se centra en presuntos delitos de corrupción en una Administración pública española.
Conflicto de competencias
La Fiscalía Anticorrupción entiende que no ha habido malversación de fondos públicos europeos, algo que ya ha sido trasladado a la Fiscalía Europea, pero accede a dividir el caso y solo entregar lo relacionado con esos fondos.
En este sentido, el fiscal Alejandro Luzón ya ha presentado un conflicto de competencias a la fiscal general de España, la exministra Dolores Delgado, para que medie en esta petición.
Para resolverlo, Delgado convocó para este lunes 28 de marzo a la Junta de Fiscales de Sala, que analizará el caso y estudiará qué órgano tiene las competencias finales para investigar la presunta comisión de estos delitos.