El periodista valenciano Kike Mateu, conocido por sus apariciones en ‘El Chiringuito’, ha sido el segundo caso positivo de coronavirus en Valencia. El colaborador se habría contagiado la semana pasada cuando fue a Milán para retransmitir el partido de la Liga de Campeones disputado entre el Atalanta y el Valencia.
En una conexión en directo, explicó ayer al mediodía que se encuentra «bien, tranquilo y muy bien atendido», y que sólo sufre «los síntomas de una gripe, pero nada más «. Mateu, de 44 años, y que también trabaja para la emisora Intereconomía y el diario Las Provincias, ha elegido este último para difundir un vídeo en el que habla sobre las consecuencias del virus.
Se encuentra aislado
El periodista, que está aislado en una habitación del Hospital Clínico de Valencia, afirmó que se encuentra en buen estado y con mucho ánimo. «En serio, los síntomas que tengo no me impide ir a trabajar, que es lo que desearía». «De verdad, que nadie se alarme, estoy perfectamente», ha insistido, y ha remarcado que entiende que la gran facilidad con que se contagia el virus hace necesaria su reclusión en el centro hospitalario por un plazo aún indeterminado.
🔴🎙️Hablamos con @kike_mateu, contagiado de coronavirus:
«EL CORONAVIRUS ME HA FICHADO».
🚨 EXCLUSIVA #JUGONES 🚨 pic.twitter.com/u5M1S1f6ga
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) February 27, 2020
Kike Mateu ha explicado que cuando empezó a sufrir los primeros síntomas de una gripe, y «por responsabilidad» al haber viajado a una de las regiones italianas afectadas por coronavirus, este pasado miércoles no fue a trabajar y llamó al teléfono 112. Posteriormente, y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, se trasladó al centro hospitalario para que le hicieran las pruebas que han diagnosticado su positivo.
Mateu manda un mensaje de tranquilidad
El periodista valenciano concluye el vídeo explicando que su deseo es trasladar un mensaje de tranquilidad y visibilizar que en la gran mayoría de los afectados por el virus no les pasará gran cosa, sólo décimas de fiebre, un poco de dolor de cabeza y toser un poco más de la cuenta.
Precaución entre aficionados del Valencia que viajaron a Italia
La consejera de Sanidad Universal y Salud Pública del gobierno valenciano, Ana Barceló, ha pedido a los 2.400 seguidores del Valencia que la semana pasada viajaron a Milán que sigan los protocolos de actuación que les facilitó «de inmediato» el club y ha reclamado «tranquilidad» y no alarmarse.
Estas indicaciones establecían que aquellos ciudadanos que no sufran ningún síntoma hagan vida normal, pero que en caso de notar algún como «tos, dificultades respiratorias o afecciones similares a una gripe» se pongan en contacto con el teléfono 112 y con la conselleria de Salud Pública. Allí se darán las indicaciones necesarias.